Aviatur Colombia DMC

¿Cuál es el mejor momento del año para visitar Colombia?

Toma la mejor decisión según tus necesidades y preferencias. Planifica el viaje perfecto sabiendo exactamente cuándo es la mejor época para visitar Colombia.

5 Minutos

¿Estás planeando un viaje a Colombia? ¡Aprende con nosotros cuándo es la mejor época para visitar este increíble país!

Colombia es un hermoso país único ubicado en la línea ecuatorial. Este aspecto influye en el clima de Colombia, ya que significa que la temperatura no depende principalmente de las estaciones. Lo que afecta la temperatura del país es la altitud, que es diferente en cada lugar. Por esta razón, Colombia tiene varios microclimas que difieren a lo largo de los meses. Entonces, si el plan consiste en visitar Colombia, deberías tener en cuenta estos factores.

Aquí te presentamos nuestra opinión sobre la mejor época para visitar Colombia según los meses y algunas regiones. ¡Sumérgete en una guía práctica que será útil para saber cuándo debes reservar tu viaje!

Colombia en un año: qué destinos son mejores para cada mes

Comencemos con la temporada alta de Colombia, que es de diciembre a enero. Este es un gran momento para visitar Colombia, ya que es un período de días cálidos y secos y cielos despejados, especialmente en la Costa Caribe. Esto lo hace perfecto para las personas que desean relajarse en la playa y conocer lugares como Cartagena y Santa Marta. Visitar las hermosas playas de San Andrés también es una idea prometedora.

También debes considerar que es el momento más concurrido del año. La mayoría de las familias colombianas van de vacaciones durante estos meses y muchos extranjeros también vienen. Debido a esto, los precios también están en su punto más alto. Entonces, si quieres evitar las multitudes y anhelas una experiencia más tranquila, hay algunas alternativas.

Si no te gustan las multitudes y quieres algo tranquilo, Bogotá es el lugar perfecto para visitar durante estos meses. La capital del país está desierta ya que los lugareños viajan a otros lugares para tener sus propias vacaciones. Hacer senderismo alrededor de las elevadas cumbres y montañas que rodean la ciudad es un plan fantástico para aquellos que buscan aventuras.

Pero, si eres más fiestero y no te importan las multitudes, este es el momento perfecto del año para ti. ¿Y quieres saber por qué? Por los carnavales. Diciembre y enero son meses de celebraciones, no solo por las festividades de Navidad y Año Nuevo. Muchos de los principales carnavales de las ciudades más grandes de Colombia tienen lugar durante estos meses. La Feria de Cali es el festival de salsa que ocurre en la última semana de diciembre. El Carnaval de Negros y Blancos en Pasto mantiene la diversión durante la primera semana de enero. Este carnaval expone la diversidad cultural de Colombia a través de la música y la danza. Finalmente, sigue la Feria de Manizales. Durante la segunda semana de enero, este carnaval celebra el folclore de Manizales y su cultura cafetera.

Febrero a mayo: el momento perfecto para visitar la región cafetera

Durante estos meses, el tráfico turístico disminuye y también lo hacen los precios. Pero hay una cosa que debes tener en cuenta: el clima es una mezcla de días soleados y lluvias para la mayoría de las regiones. Es bastante común que aquellas regiones atravesadas por los Andes, incluyendo Bogotá, Cali, Medellín y Manizales, experimenten una temporada de lluvias. Esto no detiene a los turistas de recorrer estos lugares, ya que la lluvia no es permanente.

La lluvia generalmente dura algunos minutos, a lo sumo unas pocas horas, y es común por las tardes. Esto proporciona la temperatura perfecta para visitar la región cafetera y pequeños pueblos como Salento y El Valle del Cocora.

En cuanto a la Costa Caribe, los días soleados continúan hasta finales de abril, pero puede haber algunas lluvias ocasionales. Esto es una buena manera de refrescarse del calor de las temperaturas más altas en estos lugares.

La época más lluviosa llega en mayo. Puede haber algunas lluvias intensas en la mayoría de las regiones del país. Evita el Amazonas, ya que es una temporada de lluvias intensas. En su lugar, ve a las ciudades capitales y disfruta de sus actividades urbanas y culturales.

Temporada baja: junio a agosto

Hay una mini temporada seca durante estos meses para casi todo el país. Este es un momento fantástico para visitar la diversidad de Colombia en diferentes regiones y no es tan concurrido en comparación con el primer mes del año.

¿Nuestras recomendaciones? Para aquellos que buscan apreciar la naturaleza, la Costa Pacífica es su elección. Los meses de junio y julio son el momento perfecto para ir a observar ballenas. Las ballenas jorobadas vienen a dar a luz. Las tortugas también regresan a las playas para poner sus huevos. Ambos son espectáculos hermosos y únicos en la vida para experimentar.

Finalmente, agosto es una temporada ventosa en las zonas de los Andes. ¡La ciudad colonial de Villa de Leyva ofrece un Festival de Cometas! Perfecto para aquellos que viajan con sus familias y desean conservar un encantador recuerdo ventoso.

Septiembre a noviembre: asegura una experiencia con la vida silvestre 

Durante estos meses, la Costa Caribe y los Andes experimentan otra temporada de lluvias. Pero aquí tienes una gran noticia: es el momento más espléndido para visitar el Amazonas. En este momento, el nivel de agua en la región permanece bajo, así que es perfecto para avistar fauna y hacer excelentes caminatas.

Y hay otra experiencia maravillosa que llama la atención de muchos turistas y locales. De septiembre a octubre, las condiciones son ideales para apreciar Caño Cristales, también conocido como El Río de los Cinco Colores. Debido a los flujos de agua de esta temporada, aparecen algas coloridas en este río, haciéndolo parecer un arco iris líquido.

Como puedes ver, cualquier mes del calendario puede ser un momento maravilloso para visitar Colombia. Solo depende de las preferencias de cada persona, porque la magia de esta hermosa tierra está en cada rincón.

Know more about Colombia

Colombia promises an unforgettable journey filled with cultural immersion, awe-inspiring
natural beauty, and thrilling adventures that will leave you with memorable memories.